Los tratamientos térmicos son procesos fundamentales en industrias como la calderería pesada, offshore, naval, oil & gas o siderurgia. Permiten modificar las propiedades de los materiales para garantizar resistencia, estabilidad dimensional y durabilidad. Pero ¿qué equipos hacen posible estos procesos? En este artículo desglosamos los principales sistemas utilizados por Intec-Heat para llevar a cabo tratamientos térmicos industriales de forma segura, precisa y eficiente.
Equipos de calentamiento eléctrico: resistencias flexibles, colchonetas y bandas
Los sistemas eléctricos de calentamiento son los más utilizados por su fiabilidad, seguridad y capacidad de adaptación a cualquier geometría.
Intec-Heat emplea:
- Resistencias tipo colchoneta o banda: ideales para precalentamiento y PWHT en tuberías, bridas, depósitos o estructuras metálicas complejas.
- Resistencias tipo serpiente: permiten cubrir zonas irregulares de forma eficiente.
- Soportes y fijaciones especializadas para evitar contacto directo con la soldadura o áreas críticas.
Este tipo de calentamiento es especialmente útil en trabajos localizados, reparaciones en campo o prefabricaciones en taller. Además, se integra con sistemas de control térmico avanzados que permiten trazabilidad completa del proceso.
Sistemas de inducción: alta eficiencia y control localizado
La inducción térmica es una tecnología de alto rendimiento que permite calentar de forma muy localizada y sin contacto físico, a través de cables de alta frecuencia enrollados alrededor del componente.
Ventajas clave:
- Rapidez en alcanzar la temperatura objetivo.
- Mayor seguridad, al evitar resistencias expuestas.
- Calentamiento uniforme, ideal para materiales sensibles o geometrías específicas.
Hornos portátiles y fijos: soluciones modulares para grandes piezas
Para tratamientos en masa o trabajos en serie, los hornos son la solución más eficiente:
- Hornos portátiles modulares: permiten adaptarse a piezas de gran tamaño o formas complejas (tuberías, estructuras, bastidores).
- Hornos fijos industriales: usados en talleres para series de componentes o piezas que requieren repetitividad y control absoluto.
En Intec-Heat diseñamos y operamos hornos propios a gas o gasoil, especialmente eficaces para tratamientos post-soldadura (PWHT) o secado de refractarios. Su modularidad permite su uso en campo o en plantas industriales.
Controladores, sensores y sistemas de monitoreo digital
La automatización y control del tratamiento térmico es tan importante como el calentamiento en sí. Intec-Heat trabaja con:
- Programadores multi-rampa con perfiles personalizados.
- Termopares tipo K y sensores infrarrojos para medición precisa.
- Sistemas HMI/SCADA que permiten visualización en tiempo real, control remoto y registro automático de parámetros críticos.
- Alarmas integradas para evitar desviaciones térmicas o sobrecalentamientos.
Esta capa de control garantiza la trazabilidad y cumplimiento de normativas internacionales (ASME, ISO, API), clave en sectores como petroquímica, naval o aeronáutica.
Criterios para seleccionar el equipo adecuado según el tratamiento térmico
Cada proyecto es único, por eso la elección del equipo térmico correcto depende de múltiples factores:
- Tipo de tratamiento: precalentamiento, PWHT, secado de refractarios, etc.
- Material del componente: aceros al carbono, inoxidables, aleaciones especiales.
- Geometría y accesibilidad: piezas planas, curvas, interiores, de gran volumen…
- Entorno de trabajo: taller, campo, offshore, espacios confinados.
- Requisitos normativos: temperatura, duración, registro, validación documental.
En Intec-Heat analizamos cada necesidad técnica y proponemos la solución más eficiente y segura, ya sea con resistencias, inducción, hornos o combustión interna.
¿Tienes un proyecto que requiere tratamiento térmico especializado? En Intec-Heat combinamos tecnología, experiencia y flexibilidad para dar respuesta a los desafíos más exigentes. Contáctanos y descubre cómo optimizar tu proceso con la solución térmica adecuada.
